Retratos de mis amigos de Perai en Gambia
Serie de retratos de los habitantes del pueblo de Perai, situado en la región interior de Gambia a 380km de la capital Banjul. Esta serie forma parte de un proyecto global para dar a conocer las necesidades de una de las regiones más pobres de África a través de la Asociación de Ciudadanos de Perai Kafuba.
El pueblo tiene unos 2.400 habitantes, todos ellos extremadamente amables y “buena gente”. Compruebo tanto en la ciudad como en el pueblo que lo que dicen de los habitantes de Gambia es absolutamente cierto: son buenas personas, alegres, agradecidos y en todo momento dispuestos a hacer lo que sea para que te sientas bien. Y todo ello a pesar de las innumerables necesidades y problemas que sufren.
Soy el único blanco que visita el pueblo en años. Vaya donde vaya me siguen detrás una quincena de niños y todo el mundo sabe por dónde anda el tubabu (blanco, o blanquito como digo yo). Saben también porqué estoy en el pueblo: he viajado desde muy lejos para conocer sus necesidades y a la vuelta darlas a conocer en Europa para conseguir ayudas. Paseo por el pueblo cámara en mano y les pido si puedo hacerles una fotografía. One by one. Todos aceptan divertidos, y sin preparación alguna se prestan a ponerse donde les indico en función de la posición del sol. Es increíble la dignidad y limpieza de espíritu que transmiten de manera natural. No necesito repetir prácticamente ninguna toma; a la primera el retrato está hecho.
Elijo una composición que muestre su vestimenta y lo contextualizo con el fondo que en muchos casos coincide que tiene gamas cromáticas similares a sus ropas.
Informar que en esta web puedes ver una selección de los trabajos que estoy haciendo a partir de mi viaje a Gambia. Además del asesoramiento técnico como arquitecto en temas como la gestión del agua (pozos, canalizaciones, depósitos, etc), la construcción de una enfermería y la reforma de una escuela, me centro en documentar con fotografías y vídeos la realidad de la región y sus necesidades más importantes y urgentes.
Así mismo, aprovecho la información y material gráfico adquiridos para crear y diseñar el sitio web: www.peraigambia.org
Si quieres saber más sobre el proyecto o crees que puedes colaborar de alguna manera (por pequeña que sea), ponte en contacto conmigo. ¡Toda ayuda es bienvenida! ¡Gracias!
© Ignacio Sánchez Zárate