Rehabilitación integral


El proyecto personal de Auschwitz comienza al asistir a un seminario en el CCCB (en Barcelona) sobre las implicaciones morales del holocausto nazi. De ahí surge un compromiso, como ciudadano del siglo XX (y XXI), de reflexionar sobre lo que sucedió en los campos de exterminio en particular y de la intolerancia al “diferente” en general.

Tras largo tiempo de estudio, programo para finales de octubre el viaje a Polonia. Quiero que haga frío pero que la nieve no cubra aún los colores del otoño presentes en Auschwitz. Busco la soledad, acentuada por la niebla húmeda que envuelve el Campo, la misma que fue testigo de uno de los mayores horrores del Hombre.

Sensibilidad

Abrazado por el silencio es más fácil escuchar el corazón. Me vuelvo grave, es mi responsabilidad conectar con el lugar. Elijo ópticas luminosas para controlar y limitar la profundidad de campo y me dejo llevar por lo que siento.

Geometría

La estructura cartesiana nazi en contraposición a la naturaleza orgánica primigenia. La realidad  concreta de los primeros planos frente a la (des)esperanza de lo que nunca llegaremos a alcanzar.

Energía

Auschwitz, la Fábrica de muerte: uno de los lugares más densos en víctimas y sufrimiento por metro cuadrado y tiempo. La Solución final. Solución. Final.

© Ignacio Sánchez Zárate

Localización

Ciutat Vella, Barrio gótico de Barcelona

Año actuación

2017-2018

Promotor

Casacuberta Villamil SL

Cliente

Casacuberta Villamil SL / Josep Benedito